Hace ya un tiempo que vengo siguiendo la editorial sevillana Héroes de Papel. Además de su interesante y extenso catálogo de libros sobre videojuegos, me llamó especialmente la atención su nueva biblioteca dedicada a Studio Ghibli. Como amante de este estudio decidí no perder de vista sus monográficos.  Esta línea es aun joven  dentro de la editorial. De momento, tiene dos libros en el mercado: el monográfico dedicado al El Viaje de Chihiro y en segundo lugar, el título que nos ocupa, La Princesa Mononoke.

Princesa Mononoke

Corría el verano de 1997, cuando La Princesa Mononoke vio la luz en los cines de España. Tras una campaña de marketing tremendamente agresiva todos los españoles, tanto adultos como jóvenes, llegamos a conocer este título aunque fuera de oídas. Una cinta de origen nipón aparecía anunciada en la televisión y en las carteleras de cine. Esta película se ganaría el cariño del público y el aplauso de la crítica. Por otra parte, en Japón batió records en recaudación y se convirtió en la película más taquillera (desbancada un año después por Titanic de James Cameron). Era de esperar que el siguiente monográfico  de la Biblioteca Studio Ghibli de Héroes de Papel fuera este extraordinario film.

En este volumen de la colección, Laura Montero Plata, conocida por el Mundo Invisible de Hayao Miyazaki explora el universo de La princesa Mononoke hasta el más mínimo detalle, descifrando a su paso cada enigma que encierra la película.

Es un libro muy completo  que examina el film desde sus antecedentes, temáticas y significaciones, hasta las campañas de marketing  y cartelería. Laura Montero sabe de lo que habla y explica los elementos de manera sencilla, por lo que el lector sigue su hilo de argumentación sin perderse. Las imágenes que complementan a los textos ayudan a visualizar lo que se está explicando y dan un toque de color a las páginas.

 

Otro punto muy interesante es que gracias a la gran investigación de la autora, el libro está plagado de interesantes anécdota y curiosidades, que muy difícilmente uno podría encontrar con una búsqueda en internet.

Héroes de Papel  ha sido muy cuidadoso con la edición y los detalles. Estamos ante un libro de tapa dura con una extensión de 304 página. En la preventa se daba de regalo con el volumen un marcapáginas y varias láminas originales pintadas en acuarelas. Todo un lujo para los amantes de esta película. Dentro del libro también se pueden  encontrar al comienzo de cada capítulo otras ilustraciones del mismo tipo.

princess mononoke

En general, podemos decir que es un libro muy interesante, sobre todo si te apasiona la película. Hace sentir cierta nostalgia al lector, recordando aquel verano del 1997 donde se estrenaba esta obra excepcional. Al acabar de leerlo podrás sentir las irresistibles ganas de volver a disfrutar del film. Un monográfico plenamente recomendable para los amantes del de Studio Ghibli.